Mostrando entradas con la etiqueta REAL POTOSí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REAL POTOSí. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2014

PUNTO ALTO

Oriente Petrolero, con Eduardo Villegas al frente, desempolva la “media inglesa”, empatar de visitante y, en lo posible, tratar de ganar todo de local.
Arrancó poniendo en práctica la idea en su visita a Real Potosí, con el que igualó sin goles en un partido en el que hizo negocio si se tiene en cuenta que el local tuvo varias chances para convertir y le expulsaron al golero Carlos Arias.
Arias vio la roja por pedir una falta contra él que no existió. Y se equivoca si piensa que “el área chica es del arquero” o que “al arquero no se lo puede ni mirar” en el área chica. El golero es un jugador más, con la diferencia que puede usar las manos, pero está sujeto al mismo reglamento que el resto.
Villegas empezó a mostrar su idea de contar con equipo firme, sólido, que cierre los caminos a su arco, que sea contundente y efectivo. La primera etapa va bien encaminada, ya que desde que asumió, Oriente no perdió.
Resta que el entrenador consiga el funcionamiento ofensivo que le permita ganar más seguido porque bajo su mando van más empates que triunfos.
No perder fuera de casa es un buen negocio y si es en la altura de Potosí, mucho mejor. Oriente cumplió su objetivo. Para empezar, no está mal.

martes, 4 de febrero de 2014

SOBRE MOJADO, LLOVIDO

dep-10-real-potosiCon lo mucho que le cuesta jugar en la altura, Blooming tuvo más dificultades de las acostumbradas y sumó una derrota más a los pies del Cerro Rico potosino.
La academia no pudo hacer buen pie en un campo anegado por la lluvia y el granizo, y cayó frente al hasta la fecha invicto Real Potosí, que suma dos triunfos en casa y un empate de visitante.
La lluvia fue tal que el árbitro Luis Irusta interrumpió el partido cinco minutos (?), del minuto 22 al 27, porque consideró que había peligro de lesión para los jugadores. Trabajadores del estadio Víctor Agustín Ugarte ingresaron al campo de juego arreglaron partes deterioradas en la mitad de la cancha y el partido continuó.
Traer algo de la Villa Imperial para seguir bien arriba en la tabla del torneo Clausura no fue posible porque además de los inconvenientes que aportó el clima, sufrió la “ley del ex”, dos jugadores que vistieron la camiseta celeste, Sánchez y Hurtado, fueron sus verdugos.
Para variar, nada le salió a Blooming en Potosí.

lunes, 18 de noviembre de 2013

ESPEJISMO CELESTE

cjornadapNo todo lo que brilla es oro. Bolívar, el puntero desde hace varias fechas y hasta hace unas horas firme candidato al título, no es lo que parece, un equipo confiable, sino todo lo contrario.
El que crea que la academia paceña es un equipo sólido y regular en su rendimiento, se equivoca totalmente, porque justamente es un onceno endeble e irregular, que puede perder con cualquiera y en cualquier cancha, incluso en la suya.
Bolívar tenía hasta hace un par de fechas la vía prácticamente expedita para sumar una nueva estrella, sin embargo fue dilapidando una importante ventaja y el, a priori, favorable fixture, poniendo en riesgo su consagración.
Ayer igualó a con Real Potosí sufriendo bastante. Iba perdiendo y al final empató. Pudo ganar pero también pudo perder con el equipo de la Villa Imperial, que también tuvo chances claras para imponerse en el estadio Hernando Siles.
Ahora Bolívar tiene a San José con el aliento en la nuca, a sólo un punto, y a The Strongest y Wilstermann y poco más atrás, con posibilidades de arrebatarle el título.
Ante tanta irregularidad, todo es posible, hasta que a Bolívar se le queme el pan en la puerta del horno.

lunes, 23 de septiembre de 2013

ALGO CAMBIÓ

blooming___ad_Blooming esta vez no fue el mismo, tuvo otro semblante futbolístico, a diferencia de la semana pasada, y hasta logró quedarse con los tres punto ante Real Potosí (2-1).
Se puede decir también, en relación  a su anterior actuación en casa (empate con Wilstermann), que ayer se notó la influencia de su director técnico, Gustavo Díaz, en la disposición táctica y en la intención de llevar a cabo una idea.
Sin llegar a llenar los ojos con su juego, Blooming realizó una aceptable tarea. No pasó muchos contratiempos defensivos, fue un poco más armonioso y contó con mayor aporte de algunas individualidades, que lo ayudaron a crecer.
Fue importante la tranquilidad del arquero Vaca, la entrega de Maldonado, la firmeza de Pedraza, los chispazos (con golazo incluido) de Loayza, y la generosidad  con gol del paraguayo Lázaga.
La academia sacó una oportuna ventaja con dos lindos goles de Loayza y Lázaga, y manejó el partido sin mayores sobresaltos, pese a haber quedado con diez jugadores por la expulsión de Gómez. El gol potosino llegó en el último minuto de descuento.
De esa manera construyó un triunfo muy necesario, ansiado, por eso el grito de desahogo de Loayza, y el festejo de Lázaga, fundiéndose en un abrazo con el DT Díaz.
En un equipo, el entrenador es importante, pero la clave son los jugadores. Esta repetida verdad del fútbol quedó confirmada ayer en el Tahuichi. El conjunto es la suma de sus individualidades, al fin y al cabo.
Además, cuando hay un mensaje claro y jugadores comprometidos, todo parece más fácil. El Chavo contó con la colaboración de su vecindad y todo salió mejor.
Blooming necesita de la sapiencia de su joven técnico y del aporte de sus jugadores para crecer, y que lo que se vio ayer no sea una golondrina pasajera.

miércoles, 7 de agosto de 2013

PÉSIMA NOTA

1798311Real Potosí se aplazó sin derecho a desquite ante Universidad de Chile y quedó al margen de la Copa Sudamericana.
El equipo potosino no pudo hacer valer el 3 a 1 conseguido en la Villa Imperial al ser aplastado por la U chilena, que impuso su jerarquía y le despachó de vuelta con un inapelable 5-0.
Los bolivianos ya habían quedado sin la ventaja obtenida a los pies del Cerro Rico al irse al descanso, pese a haber planteado defensivamente el encuentro. Con el 0-2 estaban eliminados.
En la segunda etapa no pudo aguantar la presión del cuadro local para evitar goles e intentar la hazaña de convertir por lo menos un tanto. Pero no contó con la fortaleza suficiente y acabó vapuleado.
Universidad de Chile hizo lo que no logró Real Potosí jugando de local, ser contundente. Demostró su superioridad a punta de goles y avanzó a la próxima ronda.
Para los potosinos, otra vez hasta una nueva oportunidad. Aunque en esta ocasión la despedida fue penosa.

miércoles, 31 de julio de 2013

UN COMIENZO INUSUAL

Un par de satisfacciones entre muchas desilusiones. El triunfo de Real Potosí ante Universidad de Chile, de local, y el empate de The Strongest con Nacional de Paraguay, de visitante, en la nueva versión de la Copa Sudamericana.
No será demasiado pero tampoco es para despreciar un inicio como este, sin derrotas, en un fútbol boliviano acostumbrado a los traspiés iniciales que dejan sin esperanza de entrada.
Real Potosí, por el que nadie apostaba un peso debido a sus contados partidos de preparación, la renovación de su plantel y la falta de nombres de jerarquía, hizo valer algo que no deberíamos pasar nunca por alto, el escenario donde actúa.
Jugar en la Villa Imperial no es fácil para los visitantes y el elenco potosino, como debe ser, se lo hizo saber a la U chilena. Remontó el marcador, superó el trauma del penal marrado y ganó con cierta comodidad.
The Strongest contuvo a nacional con una idea clara de lo que tenía programado hacer, frenó al campeón guaraní desenvolviéndose con cierto orden, no renunciando al ataque, y con un arquero como Vaca, que tuvo una buena noche aderezada con un poco de fortuna.
Buen comienzo. La revancha será otra historia. Pero para empezar, no estuvo nada mal.
Hoy le toca el turno a Blooming y mañana a Oriente Petrolero. Ojalá sigamos hablando y escribiendo de momentos gratos, que tanta falta le hacen al fútbol nacional.

lunes, 24 de septiembre de 2012

CAMBIO DE MANDO

Bejarano-Chumacero-Rivero-Victor-Gutierrez_LRZIMA20120924_0013_3The Strongest volvió a asumir el liderazgo en el torneo Apertura. Lo perdió en la anterior fecha y lo recuperó ayer, con su angustioso triunfo ante Real Potosí.
Bejarano le dio la victoria cuando se jugaban los descuentos, evitando otro tropezón y la pérdida de nuevos puntos, tras dos fechas con derrotas de local y visitante.
La derrota de Petrolero en Villa Montes y el empate de Wilstermann en Santa Cruz le permitieron recuperar la punta en un torneo que vuelve a tornarse “emocionante” por la irregularidad de sus protagonistas.
Cualquiera le gana a cualquiera en esta especie de rio revuelto en el que se encuentra el fútbol liguero desde hace un par de temporadas, por lo tanto nadie sabe que nos depara la fecha liguera de mitad de semana.
The Strongest está otra vez arrobas, pero como van las cosas, puede que en unos días estemos hablando de un nuevo líder.

viernes, 21 de septiembre de 2012

METAL PRECIOSO

54829_gdPetrolero del Chaco encontró una veta a los pies del Cerro Rico y obtuvo tres puntos valiosos que lo encumbran en lo más alto y más adelante pueden valer oro.
El equipo yacuibeño no se amilana de visitante, va en busca de buenos resultados aferrado a sus argumentos, en silencio, sin aspavientos, y es una agradable realidad futbolística que rompió todos los pronósticos en esta primera rueda del torneo Apertura.
Anoche volvió a dar un batacazo, como lo hizo venciendo a Bolívar en La Paz e igualando con Oriente en santa Cruz, esta vez dio la nota en la Villa Imperial, superando a Real Potosí (2-0).
Dos lindos goles de Romero y Pulido (el primero de ellos un golazo de casi media cancha) aseguraron el triunfo chaqueño y aplacaron el entusiasmo potosino en el estadio Víctor Agustín Ugarte.
A un par de fechas de la conclusión de la primera vuelta, Petrolero igualó en el tope de la tabla de posiciones a Wilstermann, curiosamente con quien logró hace poco el ascenso a Liga.

jueves, 13 de septiembre de 2012

BIEN EN NÚMEROS

gol___adA Oriente le empezaron a cerrar los números. Ganó dos partidos, empató cinco, no perdió ninguno, está invicto y ascendió al tercer lugar.
En lo que está aún en déficit es en el juego. No brilla ni convence a la hora de poner en práctica la partitura impuesta por Erwin Sánchez, porque a los intérpretes les está faltando la soltura y solvencia necesarias.
En Montero fue más de lo mismo según los medios, acentuado por ausencias importantes como las de Mojica, Zabala, Hoyos y Alves, por suspensiones.
Pero en el fútbol el fin justifica los medios, al menos es una tendencia que gana cada vez más adeptos, por lo tanto, casi nadie repara en ese pequeño gran “detalle”, el de la manera en que se llega a la victoria.
Ayer, Oriente se impuso con lo justo a Real Potosí, jugando de local en la Caldera del Diablo, de Montero, porque en el Tahuichi Aguilera actuaba el famoso grupo Skorpions.
Meleán le dio el triunfo cuando empezaban a florar los nervios y la ansiedad, al conectar, de cabeza, un tiro libre, colaborado con el mal cálculo en la salida del golero paraguayo Lapczik.
Oriente avanza con lo justo. Total, hay tiempo para jugar mejor. Ah! además está invicto.

jueves, 2 de agosto de 2012

OVEEEEJERO

Artifice-Ovejero-celebra-acerca-Duk_LRZIMA20120802_0017_3El argentino Marcos Ovejero fue el verdugo de Real Potosí en el triunfo contundente de La Paz Fútbol Club (3-0) en la jornada doble disputada ayer en el estadio Hernando Siles.
Ovejero hizo estragos en la insegura y desorganizada defensa potosina y con sus tres goles le dio la primera victoria al cuadro paceño, que había logrado un importante y sorpresivo empate ante Oriente en Santa Cruz.
La Paz FC frenó a Real Potosí que había comenzado el torneo con un triunfo claro ante Blooming en la Villa Imperial.

lunes, 14 de mayo de 2012

PEOR ES NADA

blooming-beto1Blooming tuvo que conformarse con una Copa Sudamericana, cuando tranquilamente pudo haberse quedado con el torneo Clausura.
La victoria frente a Real Potosí le aseguró el cupo en el torneo internacional, favorecido porque Universitario, que lo supera en la tabla por goles, ya consiguió ese premio en el anterior certamen.
Los celestes dilapidaron la gran oportunidad al caer frente a la U como local en la antepenúltima fecha, desmotivados por “factores externos” que los distrajeron del objetivo central, pese a que el título todavía estaba en juego. Con esos tres puntos les alcanzaba para festejar una nueva conquista.
Los jugadores de Blooming reaccionaron cuando ya no había posibilidad de luchar por el título, por eso, los triunfos ante la La Paz FC y Real Potosí, apenas les sirvieron para clasificar a la Copa Sudamericana. Tarde para lamentos.

lunes, 16 de abril de 2012

PERDIÓ ARRIESGANDO

37544_gdOriente fue a ganar a Potosí, se la jugó de entrada pero no pudo sostener el ritmo de juego de los locales y volvió sin ningún punto de la Villa Imperial.
A Real Potosí no le fue fácil ganar, de acuerdo a las crónicas, porque Oriente salió a atacar y a los cinco minutos se puso en ventaja, con gol de Vargas.
Los potosinos reaccionaron e igualaron rápido, aprovechando el oportunismo de Pastor Tórrez. Luego desnivelaron con tanto de Juárez, tras buena triangulación con Yecerotte y Tórrez.
Mojica apareció al minuto de reiniciado el cotejo, luego del descanso,en su faceta goleadora y consiguió empatar nuevamente, ante la sorpresa de los potosinos.
Pero Real Potosí mantuvo su afán ofensivo y volvió a desnivelar, esta vez con gol del paraguayo Centurión.
Oriente no tuvo las reservas suficientes como para intentar algo más en un partido que, a esa altura, ya tenía dueño.

lunes, 26 de marzo de 2012

FUE A LA VILLA Y CONSERVÓ LA SILLA

REALBlooming le ganó al fantasma de la altura, ese que tanto lo persigue y lo complica, especialmente en Potosí. Se impuso por primera vez en la Villa Imperial a Real Poto y mantuvo su condición de líder del torneo liguero al cumplirse la primera rueda.
La academia logró tres puntos de oro en la tierra de la plata, arriesgando casi nada y especulando mucho, cerrando filas, saliendo poco y quedándose casi siempre carca a su área, pensando mucho en el arco propio que en el contrario.
De esa manera, agrupando gente, enredó a Real Potosí, no le dio ventajas para rematar al arco, fórmula que utiliza siempre para abrir los partidos cuando los rivales se les cierran, lo obligó a pensar, pero no le llovieron al buenas ideas.
Blooming fue pragmatismo puro. Se defendió sin ponerse colorado en el afán de no perder. Su idea no era ganar, seguramente, sí traerse un punto, y al final consiguió tres, en un hito histórico, porque en más de una década no había ganado nunca en el estadio potosino.
Sacripanti anotó el gol en una jugada de contragolpe que nació en la presión de Valdez a la salida de los potosinos en el medio. El argentino no falló, la academia pasó a ganar y después defendió con alma y vida la ventaja.
La solidez de Galarza, la firmeza de Enrique Díaz y la incansable tarea de Melgar apuntalaron a un equipo celeste que fue solidario, expeditivo y sereno.
El triunfo vale un Potosí, apelando a esa vieja expresión acuñada cuando la Villa Imperial era famosa por la plata del Cerro Rico. Le permitió quedar en la punta y aumentar un poco su ventaja en la tabla.
Blooming ganó donde nunca podía y cuando pocos creían. Así es. Fue a la villa y no perdió la silla.

lunes, 13 de febrero de 2012

LA MANO VIENE PESADA

triste__Volvió la intranquilidad a Oriente. La respuesta futbolística ni los resultados convencen a los hinchas albiverdes, que luego de cada traspié expresan su disconformidad con el equipo y con el director técnico Carlos Ramacciotti.
Las victorias ante Universitario y La Paz FC habían traído calma a un ambiente en el que imperaba el desaliento y un notorio malestar por el mal comienzo en el torneo Clausura. Sin embargo, ayer volvió el disgusto.
El entrenador Carlos Ramacciotti y la mayoría los jugadores fueron insultados por muchos hinchas en la recta final del partido ante la falta de respuestas favorables en la cancha. Porque Oriente perdió y jugó mal.
Tras el pitazo final, el equipo se reunió en el medio de la cancha y atinó un tibio saludo a La Pesada, la llamada barra brava que se ubica en la curva Este. La respuesta fue un reconocimiento al arquero Suárez, coreando su apellido.
No quedó muy claro si fue el propio Suárez o Ramacciotti quien indujo a saludar a los pesados. Para algunos fue el entrenador quien exigió el saludo, sin embargo, nos pareció que la iniciativa fue del arquero y que el DT pretendía el retorno inmediato al vestuario, pero el golero se sacó de encima al argentino, en movimiento brusco, y aplaudió a los de la curva.
La gente del sector de Preferencia fue la más dura con el entrenador y con algunos jugadores, en especial con Aguirre. No hubo aplausos para nadie.
La paciencia con Ramacciotti se acabó y algunos futbolistas también. Sólo el triunfo y un mejor rendimiento calmará a la gente, aunque parece difícil que el entrenador recupere el apoyo de los hinchas aún con victorias.

* Foto de El Deber.

VOLVIÓ A LA REALIDAD

DeschoSOriente se extravió de nuevo en su laberinto futbolístico. Parecía haber encontrado la salida con dos victorias seguidas, pero otra vez perdió el rumbo, víctima de sus propias confusiones, y cedió sus primeras unidades en casa.
Ayer sumó su tercera derrota en el torneo al caer de manera sorpresiva ante Real Potosí, provocando un gran disgusto entre sus hinchas, cuya artillería verbal tuvo como blancos a algunos jugadores y al técnico, Carlos Ramacciotti, que abandonaron la cancha escuchando insultos al por mayor y de grueso calibre.
Es que Oriente los decepcionó totalmente, luego de haber generado una ilusión, que acabó siendo pasajera, con su triunfo sobre La Paz Fútbol Club, hace unos días.
Perdió frente a un Real Potosí que no atraviesa su mejor momento, que arrancó mal el certamen, que no conocía el triunfo, que había quedado eliminado en el repechaje de la Copa Libertadores, que había despedido a su entrenador, el argentino Víctor Zwenger, por los malos resultados, y que estrenaba como director técnico al vanidoso Julio César Baldivieso (“le cambiamos la cara a este equipo en dos días”, dijo).
Oriente fue un equipo sin recursos futbolísticos, que conforme pasaron los minutos cayó en la telaraña defensiva que impusieron los potosinos para impedirle un buen funcionamiento de sus circuitos generadores de juego en el mediocampo.
Mojica ni el argentino Aguirre (uno de los más insultados) fueron la solución, tampoco el también rioplatense Raymonda, que jugó poco y pasó desapercibido, lo mismo que el peruano Piero Alva, que deambuló en el ataque.
A Real Potosí le bastaron dos llegadas a fondo para llevarse los tres puntos. El argentino Brítez sorprendió primero y Montero selló el resultado con un gol en contra.
Oriente no generó casi nada en ataque, no tuvo desequilibrio ni creación en el medio y fue endeble en defensa. Así es difícil aspirar a algo.

* Foto diario El Día.

viernes, 10 de febrero de 2012

EL FANTASMA DEL DESCENSO

chistecaloigv8El fantasma del descenso indirecto revolotea sobre varios equipos. Seis de los doce participantes en el torneo liguero corren el riesgo de disputar una de las dos plazas que estarán en juego en esa dramática serie de encuentros con el aspirante al ascenso.
Según la convocatoria del campeonato 2011/2012, un equipo descenderá en forma directa y dos jugarán el indirecto con el segundo y tercero del Nacional B, que organiza la Asociación Nacional de Fútbol.
Real Mamoré y La Paz Fútbol Club son los firmes candidatos al descenso directo y a disputar uno de los indirectos porque tienen los promedios más bajos.
Real Potosí, Nacional Potosí, The Strongest, Universitario, Guabirá y Blooming, en ese orden, son en este momento quienes corren el riesgo de jugar el otro indirecto si no realizan una buena campaña en el Clausura.
El promedio resulta de la división de unidades acumuladas entre partidos disputados y el resultado a la fecha es el siguiente: Real Potosí 55 puntos en 36 encuentros, 1.5278 de promedio; Nacional Potosí 54 (38), 1.4211; The Strongest 54 (38), 1.4211; Universitario 53 (38), 1.3947; Guabirá 51 (37), 1.3784; Blooming 52 (38), 1.3684.
Real Potosí tiene dos partidos pendientes, por lo tanto puede alejarse un poco si suma los seis puntos, pero si le va mal, podría complicar su situación. Lo mismo sucede con Guabirá, con un cotejo postergado.
Real Mamoré y La Paz Fútbol Club son los más complicados con el descenso. Los benianos tienen 31 puntos en 37 partidos y un promedio de 0.8378, los paceños 34 unidades en 38 cotejos, y 0.8947 de promedio.
Sólo Bolívar (63 (36), 1.7500), Oriente Petrolero (65 (38), 1.7105) y San José (60 (38), 1.5789) están libres de todo y solo se preocupan por pelear por el título. Aurora (59 (38), 1.5526) está en una situación intermedia, pero tuvo un mal comienzo y se puede complicar si no revierte su racha negativa.
Resta mucho todavía, pero la suerte de Mamoré y La Paz parece estar echada. Uno dejará la Liga y otro jugará, sí o sí, uno de los dos descensos indirectos. Uno de los otros seis tendrá que disputar la segunda plaza pendiente. 

*Ilustración de Caloi, bajada de internet.

viernes, 25 de noviembre de 2011

CUATRO EN LÍNEA

guabira-WILSONCuriosidades del Apertura. Real Potosí, Bolívar, Guabirá y Universitario son los líderes con 16 puntos, y con muchas posibilidades de disputar la siguiente fase. 
Todos los resultados se dieron para que los cuatro quedarán con el mismo puntaje en un grupo de seis y a dos fechas del final. 
Los cuatro están a un paso de clasificar, pero aún no tienen asegurado su lugar porque San José cuenta con posibilidades, remotas pero posibilidades al fin. Los orureños tienen 12 puntos, están obligados a ganar los seis en juego y esperar que uno de los cuatro nombrados pierda lo que le queda o sume solo un punto..
A priori, quien tiene un rol más complicado de acá al final de la primera fase es Bolívar, ya que debe jugar sus dos partidos de visitante, el domingo ante Real Potosí y el miércoles frente a Guabirá.
Los demás tiene uno en casa y otro afuera, a excepción de Universitario que disputará los dos de local.
Blooming quedó sin chance alguna al haber igualado anoche con la U.

sábado, 28 de mayo de 2011

¿BILLETERA MATA GALÁN?

El trofeo liguero está ahí, al alcance de la mano de los dos, sin embargo, solo uno podrá consagrarse mañana o el miércoles, en un partido extra a disputarse en Cochabamba, si terminan igualados en el tope de las posiciones.
Bolívar o Real Potosí, el duelo entre Goliat y David, el equipo altivo y el equipo modesto, el rico y el pobre, el grande y el chico, el de mayor hinchada en el país y el popular en su casa, el poderoso y el débil, el influyente y el humilde.
Potosinos y paceños son las dos caras de una moneda, dos clubes con realidades muy distintas en nuestro fútbol, que empezaron el año con diferentes aspiraciones, pero que hoy tienen el mismo objetivo: ser campeones.
Bolívar tiró nuevamente la casa por la ventana, aprovechando que tiene un mecenas que saca la billetera del bolsillo y pone la plata para contratar los jugadores que se le antojan; que se reforzó incluso con entrenador y  jugadores "europeos", con la aspìración de dar una nueva vuelta olímpica, la decimoséptima de su historia.
Real Potosí fue armado a pulmón, contratando jugadores sin cartel o que no tenían cabida en otros clubes, reincorporando otros que no lograron emigrar, con la idea de soportar esta especie de "invierno económico" que se le venía anta la escasez de recursos económico, y realizar una campaña decorosa.
Real Potosí y Bolívar en pos del preciado trofeo. Son el galán que no tiene más que la sencillez y su simpatía para conquistar a la chica más linda del pueblo, y el hijo del ricachón del lugar que con la plata del papá pretende deslumbrarla y quedarse con ella. 
En este caso, ¿billetera matará galán? Menos mal que hablamos de fútbol, donde no siempre gana el que más tiene, sino que, salvo excepciones, se impone el que mejor juega. Por lo tanto, el título está para cualquiera.

martes, 24 de mayo de 2011

FINAL SIN FAVORITO

Bolívar y Real Potosí otra vez al frente y con las mismas posibilidades de consagrarse campeón del torneo Adecuación. Incluso podrían definir el título en un partido extra en caso de lograr el mismo resultado el domingo.
La Academia volvió a la punta goleando a Real Mamoré. Aprovechó la falta de ambición de un adversario que se debilitó aún más al perder uno de sus jugadores por expulsión, y jugó con tal comodidad que hasta dio la impresión de haberlo hecho bien.
Lizio volvió a ser el jugador más importante en un equipo al que le cuesta convencer con su fútbol. Bolívar acabó goleando imponiendo su localía, pese a la buena actuación del golero Lanz, que fue bombardeado con remates de media distancia.
Real Potosí  superó a un rival complicado como Universitario, en el clásico del Sur. Consiguió el triunfo en el segundo tiempo, luego de una primera etapa en la que el visitante estuvo más cerca del gol.
Con sus triunfos, ambos superaron a The Strongest en la tabla de posiciones y recuperaron el liderazgo. El domingo, uno de los dos puede dar la vuelta olímpica u obligar a que el torneo se defina en campo neutral.

lunes, 16 de mayo de 2011

PUNTO FLOJO

A Bolívar y Real Potosí les está costando mucho disfrutar del liderazgo por lo menos un par de fechas. Los dos perdieron su condición de punteros en una semana.
Bolívar quedó relegado al tercer lugar al igualar con Guabirá en Montero. Entre semana había caído en la Potosí ante Nacional, cediendo la punta a Real Potosí. Ahora, con el empate, bajó un puesto más en la tabla.
Para los celestes fue mala la cosecha de visitante. Salieron de La Paz pensando en sumar seis unidades y retornaron con sólo una en su haber, sin la punta y ubicados detrás de Real potosí y The Strongest.
Real Potosí, por su parte, se mantuvo solo arriba apenas cuatro días, tras su resonante victoria de visitante frente a Blooming. Ayer cedió su lugar a The Strongest al igualar en la Villa Imperial con San José.
El empate lo relegó al segundo puesto, con un punto menos que el cuadro atigrado, demostrando que le cuesta ganar en su reducto.