Blooming se salvó de una goleada histórica y vergonzosa ante Olimpia del Paraguay, en el partido de ida de la Copa Sudamericana, y acabó sufriendo una derrota "decorosa", que lo mantiene con chance de avanzar a la siguiente instancia del certamen organizado por la Conmebol.
Sin embargo, el 2-4 final no permite olvidar la pobre actuación del equipo celeste, que en determinado momento del partido, especialmente en la primera media hora de la parte inicial y con el marcador 0-4, pareció un onceno amateur frente a un elenco profesional, inferior en lo físico, en lo táctico y en lo anímico.
Blooming no estuvo a la altura de la circunstancia, se mostró carente de roce, con jugadores impotentes, limitados e ingenuos, ante un Olimpia que con más ganas e ímpetu que otra cosa, lo arrasó en el primer tiempo y estuvo a punto de hacerlo pasar el papelón de su vida.
Individualmente, estuvo flojo el Gato Fernández en el arco, muy inseguro López -muestra una alarmante falta de ritmo futbolístico-, muy liviano Verdugués (sin oficio para el puesto), impotente Gómez a causa de su lentitud, inoperantes Mojica y Joselito Vaca por su apatía, individualista e inefectivo Anderson.
Lo único rescatable fue el esfuerzo de Jáuregui, Schiapparelli, Piombo y Boyero, y la cuota de desenfado de Luiz Carlos, que ayudó, con su gol, a darle otro tono al partido y al resultado, colaborado por la apatía de Olimpia en el segundo tiempo.
Como equipo, Blooming fue un cuadro limitado, inexpresivo, indolente por momentos, nada agresivo a la hora de pelear la pelota y buscar el arco contrato, sin un norte futbolístico, e inseguro en todas sus líneas.
Por lo mal que jugó, el 2-4 terminó siendo un buen resultado. La suerte estuvo de su lado esta vez, pero ojo que no lo va a acompañar siempre. En la revancha necesitará de argumentos para lograr los dos goles de ventaja que necesita para clasificar.
Como buen hincha ilusionado esperamos poder volcar la eliminatoria, pero esta vez tendremos la localía en nuestro favor y tiene que ser aprovechado.
ResponderEliminar