Sufrió pero volvió. Guabirá está nuevamente en el seno de la Liga del Fútbol Profesional al adjudicarse la Copa Simón Bolívar tras superar el sábado a Nacional Potosí en una dramática definición a penales tras haber igualado sin goles en el tiempo reglamentario, en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. Se le hizo cuesta arriba la finalísima. Le expulsaron a un jugador poco antes del descanso (Agudelo), marró un penal en el segundo tiempo (Martín Menacho) y empezó mal la ejecución de penales, sin embargo se sobrepuso a los tropiezos y terminó logrando el ansiado ascenso después de cuatro años de frustraciones.
El golero Yadín Salazar fue la gran figura porque salvó varias veces al cuadro azucarero en los noventa minutos y luego atajó los dos últimos penales de la serie a los potosinos, que permitieron emparejar y luego obtener la ventaja definitiva (Angola).
Guabirá tuvo desde el inicio de la temporada el objetivo de volver a la Liga, de la cual es uno de sus clubes fundadores, y empezó a transitar el largo camino, empujado por el entusiasmo y la transparencia de su presidente Tuffí Aré, y la pasión enfermiza –muchas veces intolerante-, de los montereros.
Tras algunos altibajos en el campeonato de la Primera A cruceña y clasificado a la Copa Simón Bolívar bajo el mando del “Negro” Juan Rivero, Tuffí Aré decidió cambiar de conductor, apostó a la experiencia y el temperamento ganador del “Tano” Ricardo Fontana y retocó el plantel con algunos refuerzos de experiencia (Martín Menacho, Justiniano, Gilberto Ayala y Yadín Salazar), para afrontar el certamen nacional.
Los resultados están a la vista. Guabirá campeón y nuevamente en la Liga.
Copa Simón Bolívar
1960 Wilstermann (Cochabamba) - Aurora (Cochabamba)
1961 Municipal (La Paz) - Aurora
1962 No se disputó
1963 No se disputó
1964 The Strongest - Aurora
1965 Municipal (La Paz) - Wilstermann
1966 Bolívar - 31 de Octubre (La Paz)
1967 Wilstermann - Always Ready
1968 Bolívar - Litoral (La Paz)
1969 Universitario (La Paz) - Litoral (La Paz)
1970 Chaco Petrolero (La Paz) - The Strongest
1971 Oriente Petrolero - Chaco Petrolero (La Paz)
1972 Wilstermann - Oriente Petrolero
1973 Wilstermann - Municipal (La Paz)
1974 The Strongest - Wilstermann
1975 Guabirá - Bolívar
1976 Bolívar - Oriente Petrolero
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
1977 - 1988 No se disputó el torneo por diferencias entre la Liga y las asociaciones, y era otro el sistema de ascensos y descensos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
1989 Enrique Happ (Cochabamba) - Universidad (Santa Cruz)
1990 Universidad (Santa Cruz) - Naval Mamoré (Beni)
1991 Enrique Happ - Guabirá
1992 Enrique Happ - Universidad Católica (La Paz)
1993 Real Santa Cruz - Estudiantes Frontalilla (Oruro)
1994 Stormers (Sucre) - Always Ready
1995 Municipal - Chaco Petrolero
1996 Blooming - Universidad (Santa Cruz)
1997 Real Potosí - Universitario (Cochabamba)
1998 Unión Central (Tarija) - Atlético Pompeya (Beni)
1999 Atlético Pompeya - Mariscal Braun (La Paz)
2000 Iberoamericana (La Paz) - Aurora
2001 San José - Primero de Mayo (Beni)
2002 Aurora - Fancesa (Sucre)
2003 La Paz FC - Real Santa Cruz
2004 Destroyers - Primero de Mayo (Beni)
2005 Universitario (Sucre) - Guabirá
2006 Real Mamoré (Beni) - Ciclón (Tarija)
2007 Guabirá - Nacional Potosí