El fútbol cruceño invadió la Liga del Fútbol
Profesional Bolivia. Con el ascenso de Destroyers y Royal Pari contará con seis
representantes entre los catorce clubes que animarán el campeonato liguero
2018.
Destroyers y Royal Pari se unieron a Blooming,
Guabirá, Oriente Petrolero y Sport Boys, en la aventura liguera, número inédito
y la mayor cantidad de equipos cruceños en una temporada de la Liga.
La mayor cantidad de equipos cruceños en la
LFPB había sido de cinco, en la década de los 90, cuando Blooming, Destroyers, Guabirá,
Oriente y Real Santa Cruz coincidieron en la primera división.
Santa Cruz suma su siete representantes en la
historia liguera, desde que se creó esta institución en 1977, y que tuvo como
fundadores a Blooming, Oriente Petrolero, Guabirá y Real Santa Cruz, junto a Bolívar,
The Strongest, Always Ready y Municipal; Wilstermann, Aurora, Bata y Petrolero
de Cochabamba; San José, Stormers, Independiente Unificada y 20 de agosto.
Pero a no confundirse, contrariamente a lo que
se afirma cuando de cifras se trata, en este caso los números mienten, porque
Santa Cruz cuenta con mayor cantidad de equipos sin embargo no ejerce una supremacía
en el fútbol liguero, porque cantidad no garantiza calidad.
El mando de la Liga lo tienen los paceños, a
quienes con dos clubes les basta para mandar en los campeonatos. Bolívar y The
Strongest ganaron once de los quince últimos torneos, los celestes seis y los
atigrados cinco. Los cruceños apenas dos.
Santa Cruz sigue siendo la cantera del fútbol
boliviano desde los años 70, sin embargo, sus clubes perdieron capacidad económica
y poderío futbolístico, decayeron como institución por falta de solidez y
cedieron terreno en la Liga.
Bolívar, The Strongest, y en menor medida
Wilstermann, hoy son más fuertes económicamente, porque al ser campeones
constantemente participan en la Copa Libertadores de América y reciben la
millonarias sumas que aporta la Conmebol que les otorgan poderío económico. A
ello hay que agregar que cuentan con mecenas que los asisten cuando hace falta.
Los cruceños volvieron a tener protagonismo después
de mucho tiempo, fueron buenos animadores en 2017 y lograron clasificar a
torneos internacionales. Oriente acabó con un cupo en la Copa Libertadores,
Blooming y Guabirá en la Copa Sudamericana.
El 2018 se presenta interesante para Santa
Cruz, que tendrá un torneo propio dentro del campeonato, entre sus seis
equipos. Para algunos será una ventaja para Blooming y Oriente por la gran
cantidad de partidos sin salir de su región, para otros una desventaja porque
entre cruceños se juega "a muerte".
Vamos a ver si, esta vez, la mayoría manda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario