Mostrando entradas con la etiqueta agresión a jugador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agresión a jugador. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2009

EL "COMPAÑERISMO" DE AGUIRRE

Vergonzoso. No cabe otra calificación a la reacción de Marcelo Aguirre ante su compañero Ariel Ribera. El argentino sacó a empellones de la cancha al marcador de punta porque se hizo expulsar ante Bolívar.
El incidente sucedió a vista y paciencia de todo el mundo, incluso del árbitro, que debió haber expulsado a Aguirre, ante su intolerancia, agresividad y falta de compañerismo.

Vergonzosa también fue la actitud del resto de los integrantes de Oriente Petrolero, incluido el director técnico Vitamina Sánchez, que en lugar de recriminar a Aguirre, se sumaron a los insultos contra Ribera.
A tal punto llegó la situación, que Leonel Reyes, jugador de Bolívar, salió en defensa del agredido Ribera, que sólo atinó a marcharse a los vestuarios.
Aguirre es un jugador que continuamente se mete en líos y genera problemas. Tuvo conflictos con jugadores de Blooming en un clásico del año pasado por burlarse después de anotar un gol (aleteo de gallinas), fue el principal agresor del hincha de Blooming atacado por el plantel de Oriente después del último clásico cruceño, y ahora agrede a su compañero Ribera.
Es el mismo Aguirre que declaró con total cinismo que el hincha de Blooming había recibido lo que merecía y que él y sus compañeros habían actuado como correspondía.
Por lo visto, tiene piedra libre para hacer lo que quiera, dentro y fuera de la cancha.

lunes, 24 de agosto de 2009

¡ROJA Y MARCHE PRESO!

Brutal. No le cabe otro calificativo a la agresión de Sergio Jáuregui al uruguayo Leonardo Medina en el clásico cruceño de ayer. El zaguero de Blooming fue victima de su intemperancia y agredió al delantero de Oriente con una patada voladora en el cuello.
La supuesta provocación y el golpe de Medina a Jáuregui en la jugada previa a la expulsión de ambos, no sirven como justificación a la descabellada y salvaje acción posterior del jugador de la academia.
Jáuregui merece una drástica sanción del Tribunal de Justicia Deportiva de la Liga, no quepa duda. Seguramente que el error le costará muy caro al temperamental futbolista celeste.
Lo que no cabe es la actuación del Ministerio Público en el ámbito deportivo. El fútbol tiene sus normas, y en la cancha la máxima autoridad es el árbitro. Un juez o un fiscal de distrito no tendría porqué actuar de oficio y ordenar meter preso a un futbolista, en este caso, a Jáuregui, por lo ocurrido en el campo de juego.
Una denuncia posterior contra el jugador agresor podría involucrar a la justicia ordinaria, aunque la FIFA no permite que esto ocurra, y en caso de que un club omita ello, impone severos castigos.
Habitualmente, en la jerga periodística futbolera, cuando un jugador comete una falta grave, se comenta en tono de broma: "roja y marche preso". Esta vez se quiso hacer eso, que Jáuregui esté entre rejas, además de ser expulsado y estar expuesto a un duro castigo.
No es lo mejor para el fútbol que los dirigentes vayan a otros ámbitos a "buscar justicia". Tienen que empezar a creer en sus instituciones, otorgarles la responsabilidad que tienen y comprometerlos con sus obligaciones. Los actores del fútbol serán testigos y jueces de los actos de quienes tienen que aplicar las reglas del fútbol boliviano.

* Foto El Deber

viernes, 14 de agosto de 2009

ALGUITO PARA LOS PUCHOS...

El incidente en el partido Blooming-River Plate de Montevideo, por la Copa Sudamericana, sigue siendo tema de análisis y comentarios, algunos de los cuales dan pena (y bronca) y otros ...dan risa.
"El Estado boliviano, a través, del Ministerio de Salud y Deportes, envió las disculpas respectivas al club River Plate y anunció investigar y sancionar la agresión ocurrida", publica el diario La Razón.
Da pena (y bronca) que el gobierno sea tan descarado y se ocupe del deporte, en este caso del fútbol, cuando considera conveniente y obligado por las circunstancias (diplomacia), y luego lo deje en el olvido y no haga nada por él. Cuando digo nada me refiero a que no exige ni brinda ayuda, simplemente lo ignora, que es peor.
El Estado está preocupado porque el fútbol pague sus impuestos, pero no se preocupa por implementar una política deportiva de fomento a las distintas disciplinas; el Presidente de la República (sí República, es la costumbre) está pendiente de los triunfos de la Selección nacional para sacar rédito, sin embargo no ayuda a tomar medidas de incentivo y control que beneficien al fútbol.
Da risa, por ejemplo, lo manifestado por el jefe de planeamiento del Comando Departamental de la Policía, coronel Carlos Saravia, quien se queja porque los clubes no les dan ni para los refrigerios.
“Los clubes alegan que por la Constitución debemos brindar el servicio, yo no digo lo contrario, pero por lo menos tendrían la gentileza de asignar un monto para refrigerios de la gente que durante horas está en un escenario deportivo, con el desgaste respectivo”, reclamó Saravia, en La Razón.

O sea, en lugar de preocuparse por la negligencia e incapacidad de sus subordinados, está molesto porque no les dan ni para los puchos. Primerio que cumplan con su deber, después podrá discutir el tema de los refrigerios.
Por último, en la Liga tiene una Comisión de Fair Play y Seguridad, convertida en algo decorativo.
Mientras el fútbol profesional continúe manejado como un club de amigos, no habrá ninguna mejoría, porque nadie exige nada, las reglas no se cumplen y hay permisividad en todo.

Foto Cooperativa.cl

miércoles, 12 de agosto de 2009

EN URUGUAY NO HUBO ESCÁNDALO

A diferencia de lo ocurrido con los medios bolivianos, los diarios de Uruguay tomaron con calma lo sucedido en el estadio Tahuichi, y dedicaron la mayor parte de sus comentarios a las incidencias del juego que acabó con la victoria de River Plate.

El diario El Observador titula: Un golpe cortó la inspiración de River. En la entrada de la nota señala que "en el mejor momento de River Plate, cuando se había puesto 1-0 arriba en el tanteador y lastimaba de contragolpe, el partido fue suspendido por el árbitro luego de que un hincha del equipo boliviano ingresara al terreno de juego del Estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra y agrediera a Henry Giménez".

"Sin jugar bien, el darsenero logró la apertura. (...) El arquero boliviano cometió un error inaceptable y el delantero de River (Federico Puppo 62') tuvo su revancha al encontrar el regalo del guardameta celeste y tocar el balón al fondo de la red".

"Cuando River tenía maniatado al conjunto local, un hincha de los celestes entró al campo de juego, sin ninguna resistencia de las fuerzas del orden, y golpeó por la espalda al atacante darsenero Henry Giménez. Tras el insólito suceso, el juez peruano Víctor Hugo Carrillo decidió suspender el partido lo que encendió aún más a los aficionados locales que lanzaron proyectiles y fuegos artificiales a la delegación albirroja mientras se dirigían a los vestuarios".

Por su parte, El diario El País de Montevideo puso como título: Anduvo como taponazo. Luego sostiene que "River Plate ganaba por 1 a 0 en su debut en la Copa Sudamericana jugando de visitante frente a Blooming en Santa Cruz de la Sierra y el árbitro peruano Víctor Hugo Carrillo suspendió el encuentro por falta de garantías, después que un hincha local ingesara a la cancha corriendo y le pegara una trompada desde atrás a Henry Giménez, que quedó tendido en el piso".

"En el primer tiempo el trámite resultó parejo, aunque el local fue algo más profundo que los darseneros. Blooming entró en varias oportunidades por los laterales, lo que hizo que el conjunto boliviana "hiriera" en un par de ocasiones al fondo de River Plate con centros lanzados hacia el medio del área, ante los cuales los zagueros visitantes tuvieron problemas de contención y, si no lo pagaron caro, fue porque al elenco locatario le faltó puntería".


* Foto La Prensa.