La eterna iliquidez de un club que no logra encontrar solución
a una situación que lo tiene en permanente crisis, debido al arrastre de un
importante pasivo que fueron acumulando anteriores gestiones y que tiene en
jaque al actual directorio.
Blooming no tiene paz debido a este problema que se agrava porque
los resultados deportivos no lo ayudan a encontrar los recursos necesarios para
empezar a salir del pozo, y no logra esos buenos resultados porque la falta de
recursos le impide contar con un equipo más fuerte que lo ayuden a despegar.
La Copa Libertadores era una especie de salvavidas para
empezar a cambiar su suerte, sin embargo, el equipo celeste aflojó en la recta
final y terminó conformándose con una plaza en la Copa Sudamericana, que aporta
el 20 por ciento de lo que se gana si se clasifica a la fase de grupos del
principal torneo sudamericano.
Blooming arrancó la segunda rueda con posibilidades de
pelear el título y llegar a la zona de grupos de la Libertadores, sin embargo,
en las once fechas solo ganó 3 partidos y empató 6, los dos restantes los perdió
(ante The Strongest y Bolívar). Necesitaba ganar y apenas pudo empatar por su
notoria falta de efectividad.
El pobre final afecta a este mal inicio. Los jugadores
demoraron el arranque de la pretemporada reclamando sueldos adeudados. Después de
una nueva promesa de pago, aceptaron empezar los entrenamientos.
Pese a su eterna crisis, Blooming hizo un retoque a su
plantel. Anunció como refuerzos al franco argentino Hugo Bargas, al uruguayo
Cristian Latorre y al argentino Gustavo Britos. También retorno Paúl Arano. Se
fueron Maximiliano Ortiz, Edwin Rivera, el ecuatoriano Corozo y el argentino
Quintana.
El costarricense Jeaustin Campos le dio solidez defensiva
pero le mermó potencial ofensivo. Su desafío es potenciar fortalezas y corregir
defectos, en realidad, mantener la firmeza en defensa y lograr contundencia
ofensiva.
Aunque el principal rival que tiene Blooming es su crisis económica.
Si los dirigentes lograr poner fin a sus permanentes incumplimientos
salariales, tiene posibilidades de mejorar lo hecho en el segundo torneo de
2017.
En cuanto a objetivos, seguramente la apuesta para este año será
la misma de siempre, clasificar a la Copa Libertadores de América, ya que es la
única alternativa concreta para recaudar el dinero que le permia poner fin a su
angustiante situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario