Marcelo Martins dio un gran salto al ser cedido a préstamo al Werder Bremen, por la importancia que tiene el fútbol alemán en Europa a diferencia del ucraniano. Martins llega a un país que tuvo grandes grandes goleadores, como Uwe Seeler, Gerd Muller, Dieter Muller, Horst Hrubesch, Klaus Fischer, Rudy Voeller, Jurgen Klinsmann y Oliver Bierhoff. Salvando distancias, la mayoría con características similares a las suyas. Jugadores fuertes, potentes, con técnica y, por sobre todas las cosas, contundentes. "Con Marcelo se tiene un delantero joven y atlético, pero con buena habilidad técnica. Estoy convencido de que será un aporte para el juego que pretendemos" dijo el entrenador del club alemán, Thomas Schaaf.Werder Bremen quedó décimo en la Bundesliga, perdió la final de la Copa UEFA ante el Donetsk, ex equipo de Martins, sin embargo ganó la Copa de Alemania al derrotar en la final al Bayer Leverkusen. El delantero cruceño es el segundo boliviano que militará en el fútbol alemán, el primero fue el ex-Tahuichi José Luis Ortiz, que formó parte del Bayern Munich. José Alfredo Castillo estuvo a prueba en el club Colonia, pero no logró quedarse. * Foto de werder.de ** Datos de Sportsya.com
The Strongest se fue varias veces de copas. Participó en 17 ediciones de la Libertadores de América, al igual que Oriente Petrolero. 1) Edición 1965 31/01/65 en Quito: Dep. Quito 0, The Strongest 1 (Bonnano) 14/02/65 en La Paz: The Strongest 2 (Morales y Quevedo), Boca Juniors 3 (Menéndez 2 y Silveira) 21/02/65 en La Paz: The Strongest 2 (Vargas y Torres), Dep. Quito 2 (Paucar y Galarraga) 05/03/65 en Buenos Aires: Boca Juniors 2 (Menéndez y Alfredo H. Rojas), The Strongest 0. Eliminado en Primera Ronda. 2) Edición 1971 14/02/71 en La Paz: Chaco Petrolero 1 (Meza), The Strongest 2 (Díaz y Vargas) 07/03/71 en La Paz: The Strongest 1 (Vargas), Peñarol 2 (Castronovo 2) 14/03/71 en La Paz: The Strongest 1 (Bastida), Nacional 1 (Bareño) 20/03/71 en Montevideo: Nacional 5 (Luis Cubilla, Luis Artime 3 y Mujica), The Strongest 0 22/03/71 en Montevideo: Peñarol 9 (Castronovo 5, Corbo 2, Ermindo Onega y Acuña), The Strongest 0 28/03/71 en La Paz: The Strongest 1 (N. Pintos), Chaco Petrolero 3 (Mezza, Matozza y A. Flores). Eliminado en Primera Ronda. 3) Edición 1975 23/02/75 en La Paz: The Strongest 3 (Bastida 2 y Farías), Jorge Wilstermann 1 (Ríos) 09/03/75 en La Paz: The Strongest 1 (Farías), Huachipato 0 16/03/75 en La Paz: The Strongest 1 (Bastida 1), Unión Española 1 (Spedaletti) 26/03/75 en Cochabamba: Jorge Wilstermann 1 (Del Llano), The Strongest 1 (Herrera) 08/04/75 en Santiago: Unión Española 4 (Las Heras 2, Palacios y Machuca), The Strongest 0 11/04/75 en Concepción: Huachipato 4 (Iturra, Neira 2 y Sintas), The Strongest 2 (Pariente y Revollo). Eliminado en Primera Ronda. 4) Edición 1978 02/07/78 en La Paz: The Strongest 2 (Lattini y Mezza), Oriente Petrolero 0 12/07/78 en La Paz: The Strongest 3 (Cañellas, Díaz e/c y Mezza), Sporting Cristal 1 (Oblitas) 17/07/78 en La Paz: The Strongest 1 (Potente), Alianza Lima 2 (Cubillas y La Rosa) 22/07/78 en Santa Cruz de la Sierra: Oriente Petrolero 4 (Toninho 2, Bastida y Mezza), The Strongest 1 (Potente) 01/08/78 en Lima: Sporting Cristal 3 (Oswaldo Ramírez 2 y Oblitas), The Strongest 0 04/08/78 en Lima: Alianza Lima 2 (Ravelo y Cueto), The Strongest 0. Eliminado en Primera Ronda. 5) Edición 1980 09/04/80 en Santa Cruz de la Sierra: Oriente Petrolero 1 (Saucedo Landa), The Strongest 0). 13/04/80 en La Paz: The Strongest 2 (Mezza y Lattini), Defensor 0 17/04/80 en La Paz: The Strongest 3 (Lattini, Sandoval y Paniagua), Nacional 0 23/04/80 en La Paz: The Strongest 3 (O. Mezza 2 y Paniagua), Oriente Petrolero 2 (Huguenet 2) 27/04/80 en Montevideo: Defensor 1 (V. R. Rodríguez), The Strongest 1 (Sandoval) 30/04/80 en Montevideo: Nacional 2 (Julio C. Morales y Victorino), The Strongest 0. Eliminado en Primera Ronda. 6) Edición 1981 29/03/81 en Cochabamba: Jorge Wilstermann 3 (Villalón, Aveiro y Taborga), The Strongest 2 (Oropeza e I. Peña) 05/04/81 en Guayaquil: Barcelona 2 (Epannor y Escurinho), The Strongest 1 (I. Peña) 08/04/81 en Ambato: Técnico Universitario 2 (Jiménez y Revello), The Strongest 3 (Pekerman, Acosta y Angulo) 12/04/81 en La Paz: The Strongest 1 (Del Llano), Barcelona 0 19/04/81 en La Paz: The Strongest 4 (Oropeza 2, Camargo y Peña), Técnico Universitario 2 (Burbano y Revello) 26/04/81 en La Paz: The Strongest 2 (Angulo y Acosta) Jorge Wilstermann 0Partido desempate por el primer puesto del grupo. Jugado en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera (Santa Cruz de la Sierra - Bolivia) 08/05/81: Jorge Wilstermann 4 (Jairzinho 2, Taborga y Salguero), The Strongest 1 (Gilberto). Eliminado en Primera Ronda. 7) Edición 1982 27/06/82 en La Paz: The Strongest 1 (Huguenet), River Plate 0 11/08/82 en La Paz: The Strongest 1 (I. Peña), Boca Juniors 0 15/08/82 en Cochabamba: Jorge Wilstermann 1 (Taborga), The Strongest 2 (Huguenet y Rojas) 31/08/82 en Buenos Aires: Boca Juniors 1 (J. Vázquez), The Strongest 0 03/09/82 en Buenos Aires: River Plate 4 (Gallego, Bulleri, Tévez y Commisso), The Strongest 1 (Pekerman) 30/09/82 en La Paz: The Strongest 1 (I. Peña), Jorge Wilstermann 1 (Blanco). Eliminado en Primera Ronda. 8) Edición 1987 07/05/87 en La Paz: The Strongest 3 (Panichelli y Reynaldo 2), Oriente Petrolero 2 (Antelo y Alvez) 12/05/87 en La Paz: The Strongest 2 (Panichelli 2), Dep. Cali 1 (Osma) 19/05/87 en La Paz: The Strongest 1 (Reynaldo), América de Cali 1 (Uribe) 26/05/87 en Santa Cruz de la Sierra: Oriente Petrolero 2 (A. García y Antelo), The Strongest 1 (Orellana) 09/06/87 en Cali: Dep. Cali 4 (J. Aravena 2, Carlos Valderrama y J. M. Rodríguez), The Strongest 0 12/06/87 en Cali: América 6 (Gareca 2, Alex Escobar 2 y Battaglia 2), The Strongest 0. Eliminado en Primera Ronda. 9) Edición 1989 17/02/89 en La Paz: Bolívar 0, The Strongest 0 21/02/89 en La Paz: The Strongest 1 (Ortega), Peñarol 2 (Aguilera y Barán) 28/02/89 en La Paz: The Strongest 1 (Ortega), Danubio 0 08/03/89 en La Paz: The Strongest 0, Bolívar 0 21/03/89 en Montevideo: Danubio 1 (R. Pereira), The Strongest 0 24/03/89 en Montevideo: Peñarol 1 (Aguilera), The Strongest 1 (Martínez).Eliminado en Primera Ronda. 10) Edición 1990 14/03/90 en La Paz: The Strongest 2 (Quinteros y Julián Jiménez), Oriente Petrolero 0 20/03/90 en La Paz: The Strongest 4 (Quinteros, Jiménez, Ortega y Luna), Emelec 3 (Rosso 2 y Aviles) 04/04/90 en Santa Cruz de la Sierra: Oriente Petrolero 1 (Saldías (p)), The Strongest 0 10/04/90 en La Paz: The Strongest 2 (E. Martínez 2), Barcelona 1 (G. Quinteros) 17/04/90 en Guayaquil: Barcelona 1 (David Bravo), The Strongest 0 20/04/90 en Guayaquil: Emelec 1 (Mendoza), The Strongest 0 08/08/90 en Santiago: Universidad Católica 3 (Romero 2 y Monardes), The Strongest 1 (Ortega) 15/08/90 en La Paz: The Strongest 1 (Illianes), Universidad Católica 1 (Percudani). Eliminado en Segunda Ronda. 11) Edición 1994 23/02/94 en La Paz: Bolívar 0, The Strongest 0 08/03/94 en Puerto Ordaz: Minervén 5 (Stalin Rivas 3 (1p), Da Silva y Eleazar García), The Strongest 0 11/03/94 en Caracas: Marítimo 1 (Josemir Lujambio), The Strongest 1 (Arturo García) 16/03/94 en La Paz: The Strongest 0, Bolívar 0 25/03/94 en La Paz: The Strongest 7 (Quinteros 3, Johnny Villarroel, Claudio Mir, Robert Arteaga y Antoninho), Minervén 1 (Stalin Rivas) 08/04/94 en La Paz: The Strongest 5 (Claudio Mir (p), Johnny Villarroel 3 y Arturo García), Marítimo 0 14/04/97 en La Paz: The Strongest 1 (Arturo García), Bolívar 2 (Víctor H. Antelo 2) 24/04/97 en La Paz: Bolívar 4 (Víctor H. Antelo, Julio C. Baldivieso 2 y Vladimir Soria), The Strongest 0. Eliminado en Segunda Ronda. 12) Edición 2000 15/02/00 en San Pablo: Palmeiras 4 (Roque Junior, Galeano, Basilio y Pena), The Strongest 0 08/03/00 en La Paz: The Strongest 5 (Oscar Sánchez, Picoli e/c, Sandro Coelho, Vidal González y Juan Berthy Suárez), Juventude 1 (Adilson) 21/03/00 en Quito: El Nacional 0, The Strongest 0 06/04/00 en La Paz: The Strongest 4 (Antonio Vidal González, Sandro Coelho, Daniel Delfino e Indio e/c), Palmeiras 2 (Francisco Arce (p) y Júnior) 12/04/00 en Caxias do Sul: Juventude 4 (Wallace 2, Luiz Oscar y Kiko), The Strongest 0 20/04/00 en La Paz: The Strongest 1 (Antonio Vidal González), El Nacional 4 (Diego Herrera 2, Angel Fernández y Ebelio Ordóñez).Eliminado en Primera Ronda. 13) Edición 2001 22/02/01 en Buenos Aires: River Plate 5 (Nelson Cuevas 2 y Martín Cardetti 3), The Strongest 1 (Adrián Alvarez) 01/03/01 en La Paz: The Strongest 1 (Líder Paz), Guaraní 1 (Julio González) 05/04/01 en La Paz: The Strongest 4 (Richard Rojas, Doyle Vaca 2 y Líder Paz), River Plate 1 (Fernando Cavenaghi) 10/04/01 en Quito: El Nacional 2 (Evelio Ordóñez y Lupo Quinteros), The Strongest 1 (Daniel Delfino) 17/04/01 en Asunción: Guaraní 4 (Darío Verón, Julio González, Néstor Isasi y Néstor Espinoza), The Strongest 1 (Sandro Coelho (p)) 03/05/01 en La Paz: The Strongest 2 (Daniel Delfino 2), El Nacional 1 (Diego Herrera (p)). Eliminado en Primera Ronda. 14) Edición 2003 18/02/03 en México DF.: Cruz Azul 3 (Sebastián Abreu 2 y Daniel Baldi), The Strongest 2 (Diego Cabrera y Reeny Rivera) 27/02/03 en La Paz: The Strongest 1 (Froylán Ledezma), Fénix 0 11/03/03 en San Pablo: Corinthians 4 (Rogério, Anderson, Jorge Wagner y Liédson), The Strongest 1 (Froylán Ledezma) 20/03/03 en Montevideo: Fénix 2 (Germán Hornos 2), The Strongest 0 03/04/03 en La Paz: The Strongest 2 (Darío Gigena y Sandro Coelho (p)), Cruz Azul 1 (Miguel Zepeda) 09/04/04 en La Paz: The Strongest 0, Corinthians 2 (Liedson y Leandro). Eliminado en Primera Ronda. 15) Edición 2004 05/02/04 en Sao Caetano do Sul: Sao Caetano 4 (Somália, Gilberto, Marcinho y Anderson Lima), The Strongest 2 (Francisco Ferreira y Limberg Méndez) 19/02/04 en La Paz: The Strongest 0, América de México 0 16/03/04 en Montevideo: Peñarol 4 (Gabriel Cedrés, Carlos Bueno, Christian Rodríguez y Carlos Diogo), The Strongest 0 23/03/04 en La Paz: The Strongest 2 (Alex da Rosa 2), Peñarol 0 08/04/04 en México DF.: América 4 (Pavel Pardo, Hugo Castillo, Jesús Mendoza y Cuauhtémoc Blanco), The Strongest 0 15/04/04 en La Paz: The Strongest 0, Sao Caetano 2 (Somalia y Warley). Eliminado en Primera Ronda. 16) Edición 2005 03/03/05 en La Paz: The Strongest 3 (Pablo Cuba, Hugo Sosa y Pablo Escobar), San Pablo 3 (Danilo, Luizao y Grafite) 10/03/05 en Quilmes: Quilmes 1 (Aldo Osorio), The Strongest 0 15/03/05 en Chile: Universidad de Chile 2 (Diego Rivarola 2 (1p)), The Strongest 1 (Waldo Ponce e/c) 13/04/05 en La Paz: The Strongest 0, Universidad de Chile 0 28/04/05 en La Paz: The Strongest 2 (Ruben Tufiño y Leandro Desábato e/c), Quilmes 1 (Agustín Alayes) 11/05/05 en San Pablo: Sao Paulo 3 (Edcarlos, Luizao y Grafite), The Strongest .Eliminado en Primera Ronda. 17) Edición 2006 09/02/06 en La Paz: The Strongest 3 (Gustavo Britos, Julio C. Baldivieso y Roger Suárez), Newell's Old Boys 2 (Hugo Colace y Damián Steinert) 22/02/06 en Goiania: Goiás 2 (Nonato y Romerito), The Strongest 0 28/02/06 en Santiago: Unión Española 1 (Emerson Pereira), The Strongest 0 29/03/06 en La Paz: The Strongest 0, Unión Española 1 (Héctor Tapia) 05/04/06 en La Paz: The Strongest 1 (Ronald Gutiérrez), Goiás 0 19/04/06 en Rosario: Newell's Old Boys 2 (Ariel Zapata y Damián Steinert), The Strongest 0. Eliminado en Primera Ronda.
* Ilustración: portada de la revista River, encuentro entre millonarios y atigrados en 1982.
Los directivos de Blooming le quitaron el apoyo a Pablo Repetto, por lo que el entrenador uruguayo dejará el cargo en cuestión de horas. En realidad, lo invitaron a renunciar para que el club no tenga que cargar con compromisos contractuales. ¡Cómo no le van a pedir a Repetto que se vaya si echaron a Gustavo Quinteros, un entrenador que les dio títulos, por no haber sido campeón en 2008! Blooming está pagando con creces los desatinos de la dirigencia de principios de temporada, cuando sin razón valedera decidieron desligarse de Quinteros, un director técnico competente y exitoso, para contratar a Sergio Apaza, quien duró en el cargo menos de lo canta un gallo. Apaza les dejó una carga difícil de soportar, Repetto lo puede testificar porque parte de su fracaso tiene origen en el armado del plantel, cuya responsabilidad recae directamente en Apaza y la comisión técnica celeste. Blooming despidió a Quinteros, que le dio un título en 2005 y desarmó un equipo que perdió la final liguera en definición por penales, cuando lo coherente era mantener al entrenador que le devolvió credibilidad, competitividad y jerarquía, y retocar el buen equipo que tenía con un par de refuerzos de jerarquía. Hoy, la realidad celeste es oscura y el futuro sombrío. Perdió el rumbo en el inicio de la segunda rueda y está obligado a despedir jugadores para rearmar su plantel, y eso, se sabe, tiene un alto costo.
Y Wilstermann volvió al triunfo después de 109 días de amargura y 108 noches de insonmio. ¡Cómo le costó ganar! Pasaron quince fechas en ese lapso de tiempo. La única victoria la había logrado en la primera jornada, el 8 de febrero pasado, ante Real Mamoré, el rival con el que pelea el descenso y al que le sacó ventaja en el promedio al derrotar ayer a Real Potosí. Todavía le queda un buen trecho por recorrer, es cierto, pero por lo menos se sacó el peso del descenso directo en un momento clave.
El clásico paceño dejó a un Bolívar vivo, fuerte, recuperado, y a un The Strongest maltrecho, herido y alicaído. La Academia paceña quedó así gracias a su buena actuación e inobjetable triunfo que lo dejan en situación de expectativa en el Apertura, en tanto que el Tigre terminó de esa manera por su derrota, porque fue superado en todos los aspectos por su archirrival y porque trastabilló en su carrera hacia la punta. Bolívar se puso, ¡por fin!, el traje de protagonista, fue más que su adversario y tomó impulso para la recta final y decisiva de un certamen liguero que aún no está definido y que tampoco tiene un candidato firme al título. The Strongest a la vez terminó descolorido, perdió uno de los encuentros clave para probarse el traje de candidato, y recibió un golpe que puede dejarlo fuera de combate en el tramo importante de la pelea.
Tres puntos más que aumentan la esperanza. Oriente sumó nuevamente continuando la seguidilla de resultados positivos que lo ayudaron a remontar posiciones y se aferra a la posibilidad de disputar el título del torneo Apertura. Le ganó a San José en la fría noche cruceña consolidando el repunte que lo sacó de la cola y lo ubicó en el lote de equipos que aguardan la caída del puntero con la ilusión de dar el salto final y afirmarse como candidato. Oriente no perdió ninguno de los partidos de la segunda rueda, mejoró su juego, creció en confianza, ganó los dos últimos partidos de local, se metió de lleno en la pelea, y lo que antes parecía una quimera ahora es una realidad. La regularidad de los albiverdes en esta ronda fue clave para la remontada porque le permitió sacar ventaja de los altibajos del resto de los equipos, que no logran sumar en dos partidos seguidos otorgando posibilidades de recuperación a los que vienen de atrás.
Blooming tocó fondo. Universitario lo goleó anoche en Sucre ratificando que el sistema impuesto por Pablo Repetto está agotado. Le fue útil a un principio, es verdad, pero hoy no le sirve porque no le permite ganar ni de local. En cuestión de dos semanas, perdió toda posibilidad de pelear la punta y quedó en la parte baja de la tabla. Ocupa el décimo lugar, sólo supera en puntaje a Wilstermann y Real Mamoré, que intentan salvarse del descenso. Repetto insistió ayer con una formación y un "modelo" que no le está dando resultado. También repitió los cambios realizados en las últimas fechas, cambiando el dibujo táctico) sin beneficios para su equipo (Sucha Suárez y Pimenta en lugar de Gómez y Verduguez). De acá en más, con seis fechas por delante, lo que le queda a Blooming es pensar en el futuro, tratar de sumar para no comprometer su promedio del descenso.
Barcelona campeón.Indiscutible. Su campaña y su manera de jugar resultan inobjetables, y el haber derrotado a un rival como el Manchester United agigantan la conquista de la Champions League, la tercera de su historia. Personalmente, quería que gane el Barcelona porque me identifico con su manera de jugar al fútbol. Creo que rescata los valores futbolísticos desechados y considerados obsoletos (el toque, la pausa, la paciencia, la triangulación...) por algunos que creen la fuerza y la velocidad están por encima de la técnica, cuando en realidad son maneras de entender el juego. Con su éxito, el equipo catalán demuestra también que hay que respetar un estilo, ser fieles a si mismo, no renunciar a una identidad, a una filosofía, porque en el fútbol hay distintas corrientes y con todas se puede ganar. El gusto futbolístico es totalmente subjetivo, pero, creo, nadie puede negar que el Barcelona juega bien, lindo, y que es efectivo, que tiene grandes jugadores y que ellos juegan en equipo y se benefician de ese juego colectivo. Barcelona campeón respetando una filosofía y una manera de ser. El fútbol agradecido.
Barcelona y Manchester United definen hoy en Roma la Liga de Campeones de Europa. El duelo de dos estilos, de dos maneras distintas de sentir el fútbol, pero con un mismo fin, ganar siendo fieles a si mismos, respetuosos de su historia. El Real Madrid es el que más veces logró ganarla, en 9 ocasiones, cinco de ellas con Alfredo Distéfano (foto) como principal referente.